Terapia para personas con elevada autoexigencia
Si sientes que la exigencia y la presión constante forman parte de tu vida, no estás solo. Muchas personas enfrentan un diálogo interno marcado por la autocrítica, el perfeccionismo y una continua sensación de no estar a la altura. Esta elevada autoexigencia, lejos de ayudarnos a mejorar, a menudo nos deja atrapados en un ciclo de agotamiento, ansiedad y desánimo. En nuestro centro, te ofrecemos un espacio donde podrás comprender de dónde viene esa presión y aprender a gestionarla de una manera que te permita avanzar con calma, seguridad y plenitud.
Terapia individual (a partir de 19 años)
La terapia individual ofrece un espacio para conocer de dónde viene tu autoexigencia, qué formas toma (muchas veces es ansiedad, otras cansancio extremo,…) y poder ir poniendo en marcha recursos que te permitan aliviarlo.
Este espacio está diseñado para identificar esos patrones (emocionales, de pensamiento y de acciones) que te llevan a seguir exigiéndote en exceso, a juzgarte, criticarte, a sentir que no eres suficiente y que impiden que disfrutes del momento presente.
Beneficios de la terapia individual:
- Aprender a identificar y cuestionar la autocrítica y los pensamientos perfeccionistas.
- Desarrollar herramientas para reducir las rumiaciones y recuperar la calma.
- Fortalecer la autoestima desde un lugar de aceptación y compasión.
- Aliviar la ansiedad y el agotamiento emocional derivados de la hiperexigencia.
«Construyendo una relación contigo basada en el amor, la empatía y el apoyo».
Terapia para adolescentes (de 10 a 18 años)
Beneficios de la terapia para adolescentes:
- Reducir la presión y la ansiedad relacionadas con la autoexigencia y el rendimiento.
- Fomentar una autoestima sólida basada en el valor personal y no en el éxito externo.
- Acompañarlos en el aprendizaje de habilidades para gestionar la crítica, la comparación social y las emociones.
- Ayudarles a construir relaciones más genuinas y saludables.
Terapia para niños (de 4 a 9 años)
Beneficios de la terapia para niños:
- Ayudarles a reconocer y expresar sus emociones sin miedo al error.
- Fortalecer su autoestima y capacidad para aceptar sus logros y limitaciones.
- Disminuir la ansiedad relacionada con el rendimiento escolar y social.
- Fomentar una mentalidad de crecimiento y aprendizaje en lugar de perfeccionismo.
Terapia de pareja
La autoexigencia también puede afectar a las relaciones de pareja, creando expectativas poco realistas o llevándote a cuestionarte constantemente si estás haciendo suficiente. La terapia de pareja ayuda a ambos miembros a entender cómo esta presión influye en la relación, y a encontrar formas de comunicar sus necesidades y expectativas de una manera que les acerque en lugar de separarles.
Beneficios de la terapia de pareja:
- Mejorar la comunicación para reducir malentendidos y juicios.
- Aprender a reconocer y gestionar las expectativas no realistas dentro de la relación.
- Fortalecer la confianza y la conexión emocional a través de la aceptación mutua.
Crear un ambiente donde ambos os sintáis valorados, escuchados y podáis trabajar en equipo.
¿Cómo trabajamos?
Ofrecemos sesiones en modalidad presencial y online para mayor comodidad, adaptándonos a tu disponibilidad y preferencias. Cada proceso terapéutico comienza con una evaluación inicial y un plan de tratamiento personalizado, ajustado siempre a tus objetivos y necesidades.
Preguntas frecuentes
Cada proceso es único y depende de tus necesidades y evolución. En general, recomendamos una sesión semanal, aunque podemos adaptarnos a otros ritmos si es necesario.
La terapia individual aborda desde problemas de ansiedad, estrés o tristeza, hasta dificultades en la toma de decisiones, problemas de autoestima o situaciones de cambio vital.
Las sesiones para niños utilizan herramientas adaptadas, como juegos o cuentos, para ayudarles a expresar lo que sienten y piensan de manera natural y en un entorno cómodo.
Solicita tu primera sesión
Si sientes que es el momento de dar el primer paso o tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para escucharte y acompañarte en el proceso hacia una vida más equilibrada y sin la carga de una autoexigencia excesiva.